El botón de la calculadora. Deberás probar la secuencia con tu calculadora. No son todas iguales
¿Por qué los paralelos principales están situados en ese lugar?
La inclinación del eje terrestre respecto a su órbita es de 23º27′(oblicuidad).
A medida que la Tierra se traslada alrededor del Sol, la luz solar incide de forma perpendicular en distintos lugares de la superficie terrestre. Existen dos lugares límites donde la perpendicularidad de la luz del Sol no va más allá; son los trópicos.
Órbita terrestre
En el instante en que los rayos del Sol inciden perpendicularmente sobre el Trópico de Cáncer (23º27’N) se inaugura el verano para el hemisferio norte. Por el contrario, cuando la luz del Sol sea perpendicular al Trópico de Capricornio (23º27’S) se iniciará en invierno en el hemisferio norte. Las estaciones son las contrarias en el hemisferio sur. En el Ecuador sólo hay dos estaciones: la lluviosa y la seca.
Paralelos principales de la esfera terrestre
En los polos se genera un límite de luz, o si lo prefieres, de sombra; es el terminador. El terminador dista del eje terrestre 23º27’, ocasionando, en cada uno de ellos, largas temporadas sin ver el Sol. En el terminador quedan dibujados los círculos polares Ártico y Antártico.