Proa – Popa

Por Macu Homar

Proa – Popa

Coloquialmente se define proa como la parte delantera del barco y popa como la parte trasera del barco. 

La proa suele ser afilada, con forma de flecha a fin de presentar menos resistencia al agua.

La popa recibe distintos nombres según su forma pero, en cualquier caso, debe estar diseñada para facilitar el paso del agua en forma laminar, es decir, sin generar remolinos que retrasarían la velocidad del barco.

Accede a nuestro canal de YouTube.

Acepciones:

Proa

Por extensión y en sentido relativo se llama, asimismo, proa a la parte del buque comprendida entre el palo mayor (si es una fragata) o el trinquete (en el caso de un buque de propulsión mecánica con dos palos) y la roda.

Popa

Parte posterior de un buque considerando su eslora dividida en tres partes iguales.

Fuente: Enciclopedia del Mar. Ed. Garriga. (Vol. 5 de 1958)

Roda de un barco

¡Sube a bordo!

Déjanos hacer el trabajo duro por ti.

Regístrate para recibir nuestras nuevas actividades y entradas directamente en tu bandeja de correo.

Política de privacidad *
GDPR *

Al suscribirte a nuestro boletín, aceptas recibir correos electrónicos con actualizaciones, ofertas y noticias relevantes. Garantizamos la privacidad de tus datos y puedes darte de baja en cualquier momento.

Comparte y guarda: