

Proa – Popa
Coloquialmente se define proa como la parte delantera del barco y popa como la parte trasera del barco.
La proa suele ser afilada, con forma de flecha a fin de presentar menos resistencia al agua.
La popa recibe distintos nombres según su forma pero, en cualquier caso, debe estar diseñada para facilitar el paso del agua en forma laminar, es decir, sin generar remolinos que retrasarían la velocidad del barco.

Acepciones:
Proa
Por extensión y en sentido relativo se llama, asimismo, proa a la parte del buque comprendida entre el palo mayor (si es una fragata) o el trinquete (en el caso de un buque de propulsión mecánica con dos palos) y la roda.
Popa
Parte posterior de un buque considerando su eslora dividida en tres partes iguales.
Fuente: Enciclopedia del Mar. Ed. Garriga. (Vol. 5 de 1958)
